Para escuchar el programa completo, click en la columna de la izquierda.
FUTSAL: AYER, HOY Y SIEMPRE se tomará vacaciones para regresar en marzo de 2011.
QUE LA HISTORIA DE UN DEPORTE MARAVILLOSO NOS PERMITA CREER EN UN PRÓSPERO PORVENIR
El conductor Pablo Wildau reporteando a dos egresados 2005: César González y Alejandro Rocha.
El Auditorio de River Plate, esta vez, fue el lugar donde se llevó a cabo la ceremonia.
Ezequiel Gazzo recibe el diploma tras haber cursado primer año en la Escuela, junto a Alberto Carfagna, Lalo Monteleone y Alberto Coronel. EL DT de Pinocho habló con nosotros, entre otras cosas, del trascendental partido que su equipo tendrá esta noche.
Yony González frente a Falcao. El extraordinario futbolista argentino, si bien dijo que aún no está retirado, tuvo su merecido homenaje en nuestro programa.
La hora más gloriosa de Barracas: su ingreso a la Libertadores. Costas celebra en el vestuario tras la clasificación, ante Boca. Campos, disfruta a un costado.
El gran equipo que condujo al Sportivo a la Libertadores. Arriba: Trasancos (PF), Scotto, Costas, Juárez, Barrios, Valenzuela, Vinci y Campos (DT). Abajo: Arano (hermano del Chiche, actual jugador de River en campo), Bocha Ramírez, Mauro Taffarel, Cai Martino y Hueso Serra. Falta Di Maio, quien llegó de Italia para jugar en la segunda rueda de 2005.
El paso de Argentino de Quilmes y 12 de Octubre fue tan fugaz que ni siquiera hay registros fotográficos. Por eso, elegimos este equipo de Arsenal, que es el que en marzo de 2003 hizo su debut absoluto en AFA. Lo conducía Lechuga Castro (arriba, de camisa y corbata), quien había dirigido al Mate y 12 de Octubre, y un par de jugadores que también se habían desempeñado allí y que uan década más tarde aún siguen en actividad: Atilio Geuna y Marcelo Calahonra. ¿Otras caras famosas? Nacho Santos (hoy en Racing), Romero (Banfield) y Gastón Sabadín (DT de Villa Argentina).
Lugano Campeón del Apertura '97. "Jugábamos un futsal lírico", definió su técnico, Alberto Marigonda. El equipo tenía jugadores excepcionales: Nicolás Noriega (tercero de los parados), Rodrigo Petillo (cuarto), Diego Giustozzi (quinto), Mariano Tallaferro (segundo de los hincados) y Daniel Martín (cuarto).
Independiente recién ascendido a Primera, con jugadores como Pacheco, D'Otolo, Gulino, Guijo, Loreto y Ricardo Martínez. Andrés Figueredo es el último de la fila de arriba.
Villa Modelo campeón de Primera 2002. Un equipazo con futbolistas de la talla de Hernán Caruso, David Regueiro, Maxi Tapia y los hermanos Gulino. El Oso, que también lo dirigía, posa en su lugar tradicional: el último de los de arriba.
Jorge Sarkis (el segundo de los de arriba) junto al Bicho Freire, cuando era su ayudante de campo en Ateneo Popular de Versailles.
Racing '99, ganador del ascenso a Primera. Javier Lamas (el cuarto de los parados) era uno de sus estandartes.
Uno de los numerosos conjuntos de UGAB dirigido por Carlos Kapelián, quien sin estar presente, se convirtió en eje de gratos recuerdos.
Uno de los tantos equipos que integró Martín Moretta (el quinto de los parados): Armenio 1996. Lo dirigía Beto Coronel y, entre otros, jugaban Claudio Frino, Marcelo "Chino" Díaz y el "Ruso" Mendelevich.
Una de las últimas alegrías del Globo: campeón del torneo de veteranos en 2007. A la derecha, el Negro Meles, su emblemático dirigente.
Huracán festeja el ascenso de 2005. Conformaron el equipo, entre otros, los hermanos Curcio, Espigares, Cacheiro, Meles, Hussein y Chávez.
Uno de las formaciones más espectaculares del Globito en la historia: Ares, Cruz, Cerrutti, el Chino Correa, Cano, Maradei, Leo Ruiz, Bores, Mendelevich (DT), Gómez Cano, Cacheiro Palazzi y Meles. Sucedió en el 2000.